

Cuando era chico miraba durante horas el enorme atlas que había en casa, que había sido de mi abuelo, al que no conocí. Planear viajes siempre fue una ocupación que he disfrutado. Varias veces había que esperar hasta que el trabajo, o la situación económica permitiesen hacerlos; pero en todos los casos, ya estaba todo previsto con anticipación. También hubo situaciones inesperadas, siendo la mas traumática de todas, cuando en el año 2008 me deportaron de la Isla Mauricio, porque en la Embajada de Gran Bretaña, me dieron una información incorrecta acerca de mi visa. Esa deportación fue a Sudáfrica, desde donde «saltamos» el Océano Índico y terminamos dando la vuelta al mundo por el Hemisferio Sur. Siempre he marcado sobre mapas los recorridos que hacía y he buscado hacer trayectos alternativos, cuando el viaje era a un destino al que ya había ido. Desde 1975 he viajado casi siempre con Beatriz, excepto cuando era solamente por mi trabajo. Desde el año 2000, cuando ella trabajaba durante el verano en Uruguay, hice algunos viajes cortos a lugares un tanto complicados.
Nunca fuimos a una agencia de viajes y nunca compramos un paquete turístico. Siempre hemos tratado de viajar en forma confortable y sin lujos. En los registros que tengo de cada viaje está reflejada la situación de la Argentina con sus terribles vaivenes económicos. En los períodos que hubo pocos viajes, eso indica que la moneda argentina valía poco, o que el trabajo estaba complicado. Los períodos con muchos viajes indican en cambio, que en ese tiempo la cotización estaba artificialmente alta, pero eso traía varios perjuicios para el país. Todas las fotos de este blog, son fotos «del momento» y siempre con un ojo puesto en la arquitectura del lugar.
Hace mucho tiempo, al renovar mi pasaporte uruguayo (con el que viajé varios años) me tenían que completar «a mano» los datos que figuraban preimpresos en la hoja de datos personales. Después de los nombres, fechas de nacimiento, etc., etc.; había que llenar «estado civil» y «profesión» y el empleado lo llenó así: ESTADO CIVIL: Arquitecto; PROFESIÓN: Casado. Pensé que el tipo tenía razón y no reclamé para que me emitieran otro pasaporte.
HOME 2025
Este sitio comenzó con una reseña de una visita (que hicimos en el año 2017) a un bosque preservado en la ex- Alemania Oriental que se llama HAKEL, que es el nombre de nuestro apellido familiar. Luego fui agregando archivos de otros lugares que hemos visitado y se formó un conjunto interesante.
Los últimos tres sitios que agregué este año, contienen recopilaciones resumidas de varios lugares que no quería que quedaran fuera de este registro. Esos tres sitios son «Recopilaciones de América», «Recopilaciones de Europa» y «Recopilaciones Asia, África y Oceanía». Algunas de esas recopilaciones son de hace más de 25 años. Eso se nota por ejemplo en que casi no aparecen turistas en las fotos de La Gran Muralla y de la Isla de Pascua.
CONTACTO:
Mi e-mail personal es: 123gbh@gmail.com
Mi Whatsapp es: +54 911 49984000
Responderé todos los contactos o comentarios que me lleguen.